Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cideteq.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1021/557
DETECCIÓN ELECTROQUÍMICA DE CREATININA EMPLEANDO NANOMATERIALES BIMETÁLICOS PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE INSUFICIENCIA RENAL
Katherine Andrea Montoya Cano
Walter Noé Velázquez Arjona
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
En la actualidad, la síntesis de nanomateriales con aplicación en salud ha sido de suma importancia para el desarrollo de sensores para la detección oportuna de enfermedades. En el caso de enfermedad por daño renal, se ha observado que existe un incremento de las biomoléculas de desecho como la creatinina debido a la disfunción de filtración de los riñones. La creatinina es una estructura química no proteica nitrogenada proveniente de la transaminación de la creatina. El monitoreo temprano de creatinina es necesario para prevenir la enfermedad por daño renal. En el presente proyecto, se muestra la síntesis de nanomateriales bimetálicos de CuZn y CuNi empleando cronoamperometría (CA) analizando la influencia de aditivos en la estabilización de especies para su posterior depósito. Los nanomateriales de CuZn y CuNi se obtuvieron por electrodeposición empleando CA, donde los espectros XPS para Cu 2p, Zn 2p y Ni 2p sugieren la formación de una aleación por desplazamientos en energías de enlace relacionadas con las especies Cu0, Zn0 y Ni2+. Por otro lado, los resultados electroquímicos indicaron que, la detección de creatinina en buffer de fosfatos (0.1 M PBS pH 7.4 bajo en cloruros) y saliva artificial se lleva preferentemente con las especies Cu2+, mostrando una linealidad con una R2= 0.9812 para el rango de 1 a 100 µM en saliva artificial, siendo este el rango característico en pacientes con daño renal en fase inicial hasta fase.3. Se encontró que el límite de detección (LOD) fue 2.10 µM y el límite de cuantificación (LOQ) fue 7.01 µM para CuZn. Por otro lado, para CuNi el LOD fue 1.72 µM y el LOQ fue 5.72 µM respectivamente. En conclusión, se lograron obtener de manera satisfactoria materiales efectivos para la detección de creatinina en saliva, siendo efectivos para fases de prevención y seguimiento temprano.
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S.C.
27-01-2024
Trabajo de grado, maestría
Español
Querétaro, México
APA
OTRAS
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Programa Maestría - Electroquímica.

Cargar archivos: