Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cideteq.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1021/558
Correlación entre la estructura y la química superficial de los carbones activados de origen agroindustrial y su actiuvad electrocatalítica en la reacción de reducción de oxígeno
ALINA ZAIREN VELA CARRILLO
Irma Robles Gutiérrez
proyecto1
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Programas Nacionales Estratégicos de Ciencia, Tecnología y Vinculación con los Sectores Social, Público y Privado
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Ciencia y tecnología
Este estudio consistió en relacionar las propiedades químicas y estructurales de 14 carbones activados con H₃PO₄ y ZnCl₂, provenientes de residuos agroindustriales con el fin de orientar y potencializar el uso de los carbones activados como materiales adsorbentes y electrocatalíticos. Al identificar la afinidad de cada carbón activado a través de las propiedades químicas como carga superficial, pH de punto de carga cero y grupos superficiales, se utilizaron como material adsorbente empleando 2 moléculas de origen opuesto catiónico y aniónico dónde se destacaron 8 carbones activados; los carbones activados para adsorber naranja de metilo fueron: naranja-Z, coco-Z, agave-Z, coco-A, caña-A, cítricos-Z, café-A y naranja-A que obtuvieron las siguientes capacidades de adsorción 37.57, 37.43, 36.74, 35.98, 33.03(mg/g) respectivamente. Los carbones que tuvieron un mayor desempeño con la molécula de azul de metileno fueron: coco-Z, naranja-Z, agave-Z, coco-A, caña-A y cítricos-Z con las siguientes capacidades de adsorción 37.36, 37.25, 37.14, 36.6, 35.5 y 34.29 (mg/g). Los carbones activados que resaltaron en el proceso de adsorción fueron elegidos para evaluar su actividad electrocatalítica como material modificador en electrodos de pasta de grafito; mediante la reacción de reducción de oxígeno (RRO) vía 2 electrones obtuvieron las siguientes concentraciones de peróxido de hidrógeno 10.08, 9.48, 8.6, 7.9, 7.1, 6.3, 6.2 y 4.3 (mg/L) y finalmente para validar el desempeño de los electrodos de pasta de grafito se realizó la decoloración de las moléculas estudiadas en el proceso de adsorción por medio de electro-Fenton obteniendo una eficiencia de decoloración coco-A > coco-Z> naranja-Z> café-A> agave-Z> naranja-A> caña-A > cítricos-Z. Los electrodos de pasta de grafito modificado con agave-Z> coco-A> coco-Z> café-A> cítricos-Z> naranja-A> caña-A naranja-Z con azul de metileno. Al relacionar la química superficial con la electro-generación de H₂O₂O existe una relación directamente proporcional con los grupos superficiales al igual que en la decoloración de molécula catiónica.
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S.C
06-05-2025
Tesis de doctorado
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S.C.
Español
Todo tipo de usuario
Público en general
APA
OTRAS
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Programa Doctorado - Ingeniería Ambiental.

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
AZVC T D (1)_Censurado.pdf6.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir